Entre varias de las causas que podemos tener, de que nuestra mascota no quiera comer pueden ser:
- Alguna enfermedad que no ha sido diagnosticada.
- Patógenos intestinales (ver blog de Procedimiento correcto de desparasitaciones)
- Fatiga física o dolor al masticar: ofrecer comida en especial en grandes cantidades, es un error en perros que vienen agitados de haber realizado mucha actividad física. Espere un poco, ya que tan agitados o cansado, es probable que no acepten nada de comer. Sí ofrezca agua. Por otro lado, el dolor al masticar puede ser por un problema dental no detectado o en animales senior que no pueden morder las bolitas de aliento seco, especialmente si les faltan piezas dentales. En estos casos hay que suavizar el alimento un poco, ya sea con un poquito de agua tibia y algún alimento enlatado, como por ejemplo nuestras salsas.
- Ha probado o come regularmente comida de la casa: esto es muy frecuente en las casas, más de lo que quisiéramos. El perro prueba comida como pizza, embutidos, galletas, etc
Asumiendo que el animal esté sano, nos vamos a enfocar en la causa número 4 en este blog. Si tenés dudas de que sea alguna de las 3 primeras causas no dudes en consultar con nuestro equipo de expertos.
Lo primero que debemos es dejar de ofrecer comida de la casa, como pan, carne, pizza, etc. Estos alimentos no forman parte de los requerimientos nutricionales que necesita la mascota y además algunos condimentos pueden que no le caigan muy bien a nivel intestinal o causar problemas en dientes y aliento.
Además, se vuelven mañosos y claro, al probar ricos sabores de nuestros alimentos y luego ver su alimento seca (algunos ni sabor tienen o son insípidos), lo rechazan y no lo quieren comer.
Soluciones:
- Busque alimentos hechos con buenas materias primas que tengan un buen aroma y sabor y sea atractivo para el animal
- Agregue alimentos húmedos para perros elaborados con materias primas de calidad (pechuga de pollo Petlife por ejemplo) o alguna de nuestras salsa Petilicious, que de mucho sabor.
- Coloque el plato de 10 a 15min frente al animal. Si este no lo acepta, guárdelo y dele un plato con agua y lo volvemos a ofrecer alimento hasta la noche o el día siguiente.
- Es muy probable que, al día siguiente, el perro vea que, a los 15 min su plato de alimento “se va”, ¡él va a tener que elegir si como o no! Normalmente al día siguiente, si no ha comido comida de la casa o bocadillos ajenos a su dieta, va a comer de su plato de alimento. Tratemos de respetar la disciplina de no darle comida de la casa, sino tendríamos que iniciar el proceso de nuevo.
- No es recomendable dejarle el plato todo el día al animal, con el fin de que coma, ya que el plato se puede llenar de moscas, saliva, hormigas, abejones, etc que puede enfermar a nuestra mascota.
- El animal debe tener siempre agua a su disposición 24/7.
Trata de hacerlo y si tiene alguna duda por favor contacta a nuestro equipo de expertos.
ve y comparte nuestro video explicando esta información
Equipo Petlife Costa Rica