El Chocolate un Veneno para tu Perro

El Chocolate un Veneno para tu Perro

Los perros y las personas tenemos gustos muy parecidos. Pues así como hacemos nosotros, ellos buscan dulces y no se preocupan en saber qué efectos tendrán éstos en su organismo, solo quieren complacerse.

A diferencia de nosotros, nuestras mascotas experimentan efectos peligrosos al comer chocolate ya que éstos pueden envenenarlos y en algunos casos llevarlos a la muerte.

El peligro del chocolate para los perros depende de su cantidad y calidad. Los perros grandes pueden generalmente comer una pequeña (muy pequeña) cantidad del chocolate, mientras que, la misma cantidad, podría causar problemas a uno de menor tamaño.

El chocolate es tratado de las semillas amargas del árbol de cacao, que contiene una serie de compuestos conocidos como metilxantinos.

Esta clase de sustancias incluye cafeína y sustancias químicas relacionadas a la teobromina. Estas sustancias pueden conducir a vómitos o diarrea en perros, y euforia en la gente.

El chocolate contiene una cantidad significativa de teobromina y cantidades más pequeñas de la cafeína. Si una cantidad grande de teobromina o cafeína es ingerida, algunos perros experimentarán temblores de músculo o hasta asimientos. Estos componentes químicos del chocolate pueden hacer que el corazón de un perro lata hasta dos veces más de lo normal, y en algunos casos, los perros pueden correr alrededor de sí mismos tras su cola en una forma desesperada.

Los perros son capaces de comer un poco de chocolate, pero esto depende del peso del animal y el tipo de chocolate que éste coma. El chocolate de cocción no endulzado contiene más de seis veces de teobromina que el chocolate con leche.

Los perros que comen una pequeña cantidad de chocolate deberían ser capaces de filtrar el metilxantino por su cuerpo y evitar el tratamiento veterinario, pero se dan cada vez más casos de perros envenenados por el chocolate, y éstos deben ser tratados induciéndolos al vómito y administración de carbón de leña que absorbe cualquier metilxantino que permanezca en la tripa o en cualquier parte del sistema digestivo del perro.

Ya sabés:

No todo lo que es bueno para nosotros lo es también para nuestras mascotas. En muchas ocasiones las personas comparten lo que comen con sus perros, ignorando las graves consecuencias que esto puede ocasionar. La vida de nuestros cachorros depende únicamente de nosotros.

Fuente: EncantadordePerros.es

X
Add to cart